Socializada Política de Educación Ambiental departamental ante la Asamblea del Atlántico - INFORMANDO Y PUNTO

Última Hora

miércoles, 29 de noviembre de 2023

demo-image

Socializada Política de Educación Ambiental departamental ante la Asamblea del Atlántico

 

IMG-20231128-WA0076
Ante la Asamblea departamental, representantes de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico -C.R.A. y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible, realizaron la socialización de la Política de Educación Ambiental del Departamento “Educación Ambiental para la Sustentabilidad de la Vida 2023-2033", donde los miembros de la Duma, conocieron de primera mano la metodología para la construcción y formulación del documento.

La Política Departamental de Educación Ambiental, busca coordinar acciones con todos los sectores, y actores que hacen parte de las dinámicas socioeconómicas de nuestro departamento. El principal objetivo de esta política diferenciada, es reconstruir la cultura y orientarla hacia una ética ambiental, en el marco de un desarrollo sostenible. El texto fue elaborado con los contenidos sistematizados a partir de los registros de las consultas en los territorios y de la población, un trabajo realizado por la C.R.A. desde hace más de dos años, que conto con la participación de: gremios; sector privado; academia y entidades del sector gubernamental.

IMG-20231128-WA0078

Gloria Farah Vásquez, coordinadora de educación ambiental de la Corporación, expresó que este documento es un gran avance para la proyección de la educación ambiental en el Atlántico, debido a que se traduce en posibilidades de acceder a múltiples escenarios, a la vez que trasciende el ámbito escolar, y al cual, de manera exclusiva, se le ha confiado la transformación cultural que requiere la sociedad atlanticense para lograr un departamento más sustentable.

IMG-20231128-WA0077

La diputada Lourdes López Flores, expresó la importancia de la educación ambiental en los territorios y agradeció a la C.R.A por su constante esfuerzo en materia de educación y ejecución de proyectos de agua, alcantarillado y saneamiento básico. Por otro lado, el diputado Fredy Pulgar, solicitó una mayor claridad en los programas y proyectos a ejecutar para lograr el objetivo de definición de esta Política ambiental y evitar caer en actividades genéricas que no generen resultados en el corto y mediano plazo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages

undefined