Por medio de la
presente los abajo firmantes, todos concejales del Distrito e integrantes de la
coalición mayoritaria que respalda la elección del honorable concejal Samir
Radi como presidente de la Mesa Directiva del Concejo de Barranquilla para la
vigencia 2021, denunciamos la actuación abusiva y no garante del ejercicio
democrático del actual presidente del Concejo, Juan Camilo Fuentes Pumarejo, en
los siguientes términos:
1.
En sesión del 1 de octubre aprobó de manera arbitraria,
unidireccional e ilegítima una modificación al orden del día que regirá la
sesión de este lunes 5 de octubre, que fue propuesta por el concejal de la
Alianza Verde, Andrés Rengifo, bajo el falso sustento jurídico de la Ley 1909
de 2018, Estatuto de la Oposición. Esta actuación viola la antes mencionada ley
pues no cuenta con la firma o consentimiento manifiesto de todos los partidos y
concejales declarados en oposición, requisito obligatorio para proponer
modificaciones al orden del día y que el presidente Fuentes Pumarejo ignoró,
pues acogió la proposición y levantó la sesión, sin escuchar las voces de los
concejales que anotamos la improcedencia legal de esta modificación.
2.
Esta postura es abiertamente opuesta al Reglamento
Interno del Concejo, Acuerdo 01 de 1995, que en su artículo 13 fija las
funciones del presidente del cabildo las cuales no incluyen acoger
proposiciones de forma discrecional, ni adoptar atribuciones absolutas u
omnipotentes que suplanten la voluntad de la mayoría de los concejales, que se
debe reflejar en las decisiones tomadas por la corporación, como lo señala el
artículo 2 del reglamento.
3.
Acusamos la existencia de una agenda oculta detrás del
cambio del orden del día, que es promovida por el presidente Fuentes Pumarejo y
la actual Mesa Directiva, la cual realmente pretende entorpecer la elección de
la Mesa Directiva que presidirá el Concejo en el 2021, y la composición de las
Comisiones Permanentes para el mismo período.
Estos hechos arbitrarios motivan a la mayoría firmante a apartarnos de
la sesión convocada para este lunes, en un acto que no pretende desconocer los
derechos políticos otorgados por el Estatuto de Oposición a los partidos
declarados legalmente en oposición.
4.
Esta actitud tiránica del presidente Fuentes Pumarejo
demuestra una falta de garantías para el apropiado ejercicio de las funciones
del Concejo, como los debates de control político. Por eso, esta coalición
mayoritaria exige desde ya todas las garantías para el desarrollo de un debate
de control político al Contralor Distrital de Barranquilla, y pide para un tema
tan importante, el acompañamiento de toda la ciudadanía y los medios de
comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario