Con una masiva asistencia, la Alcaldía de Galapa a través de la Secretaría de Salud Municipal y e PIC plan de intervenciones colectivas llevó a cabo la jornada de cierre de la Semana de la Lactancia Materna un espacio que reunió a más de 150 madres lactantes y gestantes del municipio.
La actividad estuvo orientada a brindar acompañamiento, resolver dudas y desmitificar creencias en torno a la lactancia, contando con la participación de una experta certificada en el tema. Además, las asistentes compartieron experiencias significativas sobre este proceso, fortaleciendo así el aprendizaje colectivo.
“Fue una jornada gratificante, donde las gestantes y madres lactantes se llevaron consigo el conocimiento de la importancia de la lactancia materna y de ese vínculo que se crea madre e hij@ por qué lactar es un acto de amor que perdura toda una vida”manifestó la secretaria de salud municipal Evelyn de la Hoz Álvarez.
La jornada también contó con el respaldo de la Secretaría de Salud Departamental, representada por Alma Sánchez, nutricionista y profesional de apoyo del programa de Seguridad Alimentaria en Salud Pública. La funcionaria destacó la labor desarrollada en el municipio:
“Me voy contenta de ver el trabajo que se viene realizando en Galapa en torno a la importancia de la lactancia materna dentro de su población. Se está brindando ese grupo de apoyo que involucra no solo a la madre, sino también al sistema de salud, la familia y la red comunitaria. En el Atlántico se está avanzando en esta ruta de información y acompañamiento, mostrando que la lactancia es un gesto de amor de la madre hacia el bebé, con beneficios para ambos y para su entorno”.
El evento fue posible gracias a la coordinación de la Secretaría de Salud Municipal y Departamental, el Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) municipal, así como los enlaces municipales de la Mujer y Primera Infancia, con la participación especial del mundo de Gali.
Con estas acciones, la Alcaldía de Galapa reafirma su compromiso con la promoción de la salud, el bienestar materno-infantil y la construcción de una red de apoyo comunitaria sólida en torno a la lactancia materna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario