La Alcaldía de Galapa, a través de la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Salud, ha dado inicio a la estrategia social “Jóvenes por la Paz”, un programa diseñado para reducir la violencia, disminuir el consumo de sustancias psicoactivas y fortalecer oportunidades para la juventud del municipio.
El objetivo de esta iniciativa es fomentar el liderazgo juvenil y su participación en la construcción de una sociedad más equitativa, ofreciendo alternativas positivas a jóvenes en situación de vulnerabilidad. Para ello, se trabaja en el fortalecimiento de habilidades, el acceso a oportunidades y la creación de entornos protectores que promuevan su desarrollo integral.
El programa “Jóvenes en Paz” se desarrolla en alianza con entidades gubernamentales, organizaciones sociales y el sector privado, garantizando un impacto significativo en la vida de los participantes y en la comunidad en general.
Fase Diagnóstica: Conociendo a los Jóvenes de Galapa
En esta primera fase, se aplicó un cuestionario sociodemográfico para conocer en detalle las condiciones de vida, el contexto familiar, educativo y social de los jóvenes participantes.
Aspectos Evaluados en el Diagnóstico:
Datos generales: Edad, género y nivel educativo.
Condiciones familiares: Estructura del hogar, convivencia y apoyo familiar.
Condiciones económicas: Acceso a oportunidades laborales y recursos.
Acceso a educación y recreación: Participación en actividades extracurriculares y acceso a espacios culturales y deportivos.
Percepción de seguridad y violencia: Nivel de exposición a conflictos y riesgos en la comunidad.
Consumo de sustancias psicoactivas: Identificación de patrones de consumo y factores de riesgo.Con esta estrategia, la Alcaldía de Galapa reafirma su compromiso con la juventud, promoviendo espacios de participación y desarrollo para que los jóvenes puedan construir un mejor futuro, alejados de la violencia y con acceso a mejores oportunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario