Secretario de Gobierno destacó que durante la campaña se instalaron pasacalles informativos, se difundió el slogan "¡Yo no pago, Yo denuncio!, se dio a conocer la plataforma del código QR y se recordó a la comunidad la línea de emergencia 165.
La Alcaldía de Malambo a través de la Secretaría de Gobierno en articulación con los Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal - Gaula de la Policía Nacional, realizó una exitosa jornada de prevención de los delitos de secuestro y extorsión en el municipio.
Esta campaña, tuvo como propósito concientizar al sector comercial y a la comunidad en general, sobre la importancia de garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los habitantes.
Augusto Rivero, secretario de Gobierno Municipal, explicó que, durante la jornada, se logró la instalación de pasacalles estratégicamente ubicados en diferentes puntos del municipio, con recomendaciones para evitar ser víctimas de estos delitos, así como la importancia de denunciar de manera oportuna, para facilitar las labores investigativas.
"Con estos pasacalles queremos generar disuasión y persuasión en materia de seguridad, a la ciudadanía", precisó Rivero Ruíz.
El funcionario manifestó, que durante un recorrido, se difundió el slogan "¡Yo no pago, Yo denuncio!", que busca motivar a la ciudadanía a no ceder ante las exigencias de los delincuentes y a denunciar cualquier intento de extorsión.
Además, se dio a conocer la plataforma del código QR, a través de la cual se pueden realizar denuncias de manera ágil y segura, y se recordó a la comunidad la línea de emergencia 165, disponible las 24 horas del día, para atender cualquier situación de peligro o emergencia.
Finalmente, el secretario de Gobierno destacó la campaña "¡No dejes que te engañen! Juntos prevenimos la extorsión, córtale la conexión a la extorsión, cuelga y marca 165", qué busca fomentar una cultura de prevención en la lucha contra la extorsión en Malambo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario