Agua potable prioridad de zona rural para incluir en Plan de Desarrollo, en Malambo - INFORMANDO Y PUNTO

Última Hora

sábado, 3 de febrero de 2024

Agua potable prioridad de zona rural para incluir en Plan de Desarrollo, en Malambo

 


Los habitantes de la Bonga, Tamarindo, Montecristo, Caracolí, Cascarón, la Aguada, entre otros sectores de la zona rural de Malambo, expresaron en forma colectiva que el servicio de agua potable es una de las principales prioridades que debe estar incluida en el Plan de Desarrollo 2024 – 2027.


La propuesta unánime y que fue respaldada por la gente de otras veredas y caseríos fue presentada este jueves a la alcaldesa, Yenis Orozco durante el inicio de los “Diálogos Municipales Vinculantes” con los cuales se hará el alistamiento para elaborar la hoja de ruta del PDM “Nos Mueve Malambo”.


Yenis Orozco, en compañía de su gabinete escuchó en cada una de las cinco mesas definidas por igual número ejes estratégicos a la comunidad, donde les recordó que sus iniciativas tienen que ser estipuladas de acuerdo a lo que se fijó en su programa de gobierno.


“La estructuración del documento que nos permitirá definir las metas a desarrollar tiene mucho valor significativo si lo seguimos trabajando en equipo, sus ideas, propuestas y sugerencias las vamos acoger para revisarlas y hacerles el respectivo análisis con el propósito que al momento de incluirlas en el Plan de Desarrollo se conviertan en soluciones de las diferentes necesidades sociales existentes en el municipio”, anotó la alcaldesa al momento de hacer la instalación del ejercicio participativo.


Por su parte, la asesora de la Oficina de Planeación, Martha Morales destacó que los habitantes de la zona rural focalizan sus iniciativas teniendo en cuenta la forma como desenvuelven sus actividades y el entorno que delimita su accionar diario.


Adicional a la solicitud del suministro de agua, la gente propuso que habiliten vías terciarias para poder sacar y comercializar sus productos, electrificación rural, centro de vida para los adultos mayores, servicio de gas natural, mejoramiento de viviendas, reconstrucción de la casa campesina de Caracolí, transporte escolar para sus hijos, parques y escenarios deportivos.


De igual forma, en la exposición de las propuestas, voceros de los padres de familia del centro educativo la Bonga solicitaron construcción de salones de clases para que los estudiantes puedan continuar sus estudios de secundaria sin que tengan que desplazarse a otros colegios de la zona urbana.


El borrador preliminar del Plan de Desarrollo deberá estar listo a más tardar el 29 de febrero fecha en la que se debe presentar al Consejo Territorial de Planeación, y antes del 30 de abril el texto ajustado será remitido mediante proyecto de acuerdo al Concejo de Malambo para su estudio y aprobación.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

ads header

Pages