´´FUNDACIÓN WITH US´´ FOMENTA EL RECONOCIMIENTO Y LA TOLERANCIA EN PRO DE LAS TRABAJADORAS SEXUALES - INFORMANDO Y PUNTO

Última Hora

miércoles, 21 de junio de 2023

´´FUNDACIÓN WITH US´´ FOMENTA EL RECONOCIMIENTO Y LA TOLERANCIA EN PRO DE LAS TRABAJADORAS SEXUALES

El pasado 13 de junio, dos semanas después que se conmemoró el Día Mundial de las Trabajadoras Sexuales se realizó en Barranquilla el 1er. “Foro de Políticas Públicas” en torno al tema del Trabajo Sexual. Una iniciativa de la Fundación “WITH US” que es un emprendimiento de un grupo de mujeres barranquilleras que se unieron con el propósito de ayudar, enfocadas en las mujeres trabajadoras sexuales.

“Decidimos convocar a este 1er. Foro de Políticas Públicas en torno al tema de las trabajadoras sexuales, porque es una realidad que vivimos en Barranquilla y notamos una indiferencia marcada en las instituciones a trabajar en favor de dignificar y avalar los derechos a cientos de mujeres cuyo sustento depende del trabajo sexual. Muestra de ello es que el pasado 2 de junio el mundo conmemoró el Día de la Trabajadora Sexual y en  nuestra ciudad paso desapercibido, y solo en la localidad norte centro histórico hemos caracterizado a más de 250 mujeres que ejercen este milenario oficio´´,  fueron las palabras de la presidenta de la fundación “Whit Us” la comunicadora social Susy Carbo,  quien lidera esta iniciativa pensado en marcar diferencia con el emprendimiento productivo y la capacitación a mujeres que quieren salir del maltrato y el  abuso devolviéndoles su fuerza y dignidad como seres humanos.

A este Primer Foro asistieron: Edgardo Mendoza Ortega Alcalde Local en Representación de la Alcaldía Distrital de Barranquilla, la Comunicadora Social Susy Carbó como Presidenta de la Fundación “With Us”,  Italo José Leguía de la Oficina de la Mujer Distrital, el abogado Juan David García Representante de los Derechos de la Mujer, la Pastora Luz Helena Saldarriaga, la Edil de la Localidad Norte Centro Histórico Virginia Franco, quien es reconocida por su labor mancomunada en trabajar por las mujeres trabajadoras sexuales, la representante a Miss Universe Colombia por Soledad Marleidys Morales. 

También estuvieron presentes un grupo de mujeres trabajadoras sexuales con su vocera, las cuales también recibieron Certificación en Habilidades y Competencias en Masaje Terapéutico Facial y Corporal. El inicio del evento contó, con el apoyo especial de la Banda del Ejercito Nacional quien se encargó de entonar los himnos y acompañamiento musical en la clausura de la jornada.

.

¿Qué es ´´Whit Us´´? 

Es una fundación creada y formadas por mujeres, que buscan desde su nombre incentivar la unión y el esfuerzo a través del emprendimiento y la educación brindando a cientos de mujeres la oportunidad de re-empezar. Es así que, con el apoyo del Centro de Oportunidades de la Universidad del Norte, desarrollaron diversos productos con los cuales se busca no sólo masificar el mensaje de crear conciencia sobre el maltrato a las trabajadoras sexuales sino también su comercialización y   elaboración de algunos de ellos, logrando que ellas se sientan productivas y generen una economía sostenible en el tiempo, para que con el auto-trabajo se dignifiquen.

 Esta fundación a través del símbolo que han tomado como logo o imagen: el paragua rojo, que es la representación de la lucha de las mujeres trabajadoras sexuales a nivel mundial, promueven con este icono tomar conciencia de la problemática social que no decrece, por el contrario aumenta, cuyo objetivo es incentivar en la comunidad el ayudar para transformar vida y finalmente generar recursos para ofrecer beneficios en capacitación, asesoría, terapias y las necesidades que estas mujeres requieran para salir adelante fortaleciendo su ser.

 

Por qué se conmemora el Día Internacional de la Trabajadora Sexual?

Fue un 2 de junio de 1975, que más de 100 prostitutas se tomaron la iglesia Saint-Nizier en la localidad francesa de Lyon para llamar la atención sobre su mala situación y las represalias continuas que sufrían por parte de la Policía: abusos, violencia, multas y encarcelamientos. “Chicas alegres en la casa del señor”, titulaban en un texto enviado a la prensa donde explicaban su acción. Esta fue una ocupación pacífica que se propagó, espontáneamente e inesperadamente, a otras ciudades francesas.

Lo que ocurrió en esa iglesia gestó el ´´Colectivo de Prostitutas´´ un referente histórico para todas las organizaciones posteriores que generó desde entonces que esta fecha se haya convertido en la elegida para conmemorar internacionalmente a las trabajadoras sexuales.

“With Us” busca ser una fundación que brinde la oportunidad en principio a estas 250 mujeres que se encuentran identificadas en la fundación para que desarrollen y comercialicen los productos con su marca, generen proyectos productivos, se capaciten y validen competencias desarrollando sus habilidades y fortalezas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

ads header

Pages