El reciente informe del Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana indicó que entre enero y julio de 2022 se presentaron 54.757 nacimientos en adolescentes entre 15 y 19 años.
Según un análisis preliminar el Atlántico es el cuarto departamento con mayor número de nacimientos en niñas entre los 15 y 19 años, con un 6,0%, siendo superado solamente por Antioquia (11,4 %), Bolívar (7,2 %) y Bogotá (6,3%).
También se evidenció que hasta noviembre de 2022, la Fiscalía General de la Nación inició 18.327 investigaciones por abuso sexual contra menores, de las cuales el 84,0% corresponden a investigaciones en las que la víctima es una niña.
Por otra parte, en el 2021, los nacimientos registrados tuvieron cifras del 18,2% (111.548) de los 612.228 los cuales fueron producto de embarazos de niñas y adolescentes entre los 10 y 19 años.
No obstante, con los resultados del informe, la Gobernación del Atlántico explicó que en el 2022, en el departamento se presentaron 88 casos de embarazos en adolescentes entre los 10 y 14 años.
Aseveró que para la prevención de este evento se ha desarrollado un trabajo intersectorial con actores como educación, cultura, deporte, salud y las plataformas de juventudes, donde se busca involucrar a los jóvenes en diferentes actividades para la creación de habilidades para la vida.
La Gobernación resaltó que la asesoría por parte de los servicios de salud son claves para el uso de métodos anticonceptivos, cátedras en escuelas priorizadas acerca de salud sexual y reproductiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario