- Distrito realiza diagnóstico en 190 sedes para plan de intervención durante los próximos años.
- Este año iniciarán obras de ampliación en 3 instituciones educativas, a través del FFIE.
- Adecuaciones en 28 colegios con recursos propios en 2020 y 160 sedes intervenidas para la presencialidad en este 2022.
El Distrito de Barranquilla entregará este año una nueva institución en el barrio El Bosque y obras mayores en 13 colegios, a través del contrato de intervenciones con recursos propios, en donde fueron priorizadas las instituciones con mayores afectaciones en cubiertas para prevenir la crisis de la ola invernal. Las buenas noticias en materia de educación en Barranquilla no paran, pero para el alcalde Jaime Pumarejo Heins los esfuerzos por dejar capacidad instalada en la ciudad para atender al mayor número de estudiantes posibles no culminan ahí, es por eso que anunció que este año también iniciarán obras de una nueva institución educativa, producto de una alianza en la que las familias serán los mayores beneficiados. El nuevo colegio que tendrá la ciudad se ejecuta en el marco de la alianza público-privada gestionada por Fundación Pies Descalzos, en la que participan la Alcaldía Distrital de Barranquilla, Fundación Bancaria La Caixa, Fundación Fútbol Club Barcelona y LCI Education Foundation. Antes de finalizar este 2022 alrededor de 1.000 niños y jóvenes podrán disfrutar de esta nueva infraestructura. Quienes ya gozan de un colegio completamente nuevo son los estudiantes de San Luis II, ubicado en Las Gardenias. Un megaproyecto de infraestructura ejecutado con recursos de la Administración distrital y el Gobierno nacional, que abrió sus puertas a la comunidad a partir de este 2022 con estrategias de alto impacto como doble titulación, bilingüismo, lectura, jornada única y el Programa de Alimentación Escolar (PAE). Todos estos logros cambiaron el panorama desolador que tenía Barranquilla hace dos décadas: deficiencia en calidad e infraestructura educativa que impedía atender a toda la población barranquillera con necesidades de educación gratuita. En los últimos 14 años los esfuerzos conjuntos entre la Alcaldía de Barranquilla y el Gobierno nacional le han cambiado la cara a la educación pública y además han fortalecido la calidad educativa, convirtiendo a la ciudad en referente nacional y brindando las competencias necesarias para que estudiantes como Juana Estrada lleguen a conocer el Centro Espacial de la NASA. Así lo demuestran los más de 120 colegios intervenidos en los últimos 14 años. Un reto que se mantiene en el tiempo. Recursos para remodelación La secretaria distrital de Educación, Bibiana Rincón, recalcó que “aunque es mucho lo que hemos logrado, somos conscientes del camino que nos falta por recorrer. Sabemos que también es importante mantener el buen estado de los colegios que ya hemos intervenido, por eso no descansaremos hasta que todos nuestros estudiantes, padres y maestros se sientan afortunados con la educación que reciben y los espacios con los que cuentan”. Para cumplir con dicho objetivo, la Administración distrital, a través del contrato de intervenciones con recursos propios, adelanta un proceso de diagnóstico en 190 sedes de colegios oficiales para la construcción de un plan de optimización y remodelación durante los próximos años. “Estamos presentando este año, antes de que finalice el semestre, el proyecto a largo plazo, para garantizar que quede presupuestado durante 8 años después de nuestra partida el programa de bilingüismo, para que todos los niños de Barranquilla puedan aprender inglés y, de igual forma, garantizar los recursos para la optimización y remodelación de los colegios oficiales”, aseguró al respecto el alcalde Jaime Pumarejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario