Programación e invitados del Festival: 3 de mayo En el primer día del festival el guineo será el protagonista y con la curaduría de la plataforma cultural, Banana Craze de la Universidad de los Andes, contaremos con cuatro charlas virtuales por el canal de Uninorte Cultural en YouTube. 10:00 a 10:30 am.: Banana Craze: presentación del proyecto La Fiebre del Banano Con Juanita Solano (Uniandes) y Blanca Serrano (Madrid). - por Uninorte Cultural 11:00 a 11:30 am: Conversatorio Bananarama: Arte, identidad y guineo Invitados: Voluspa Jarpa (Chile), Victoria Cabezas (Costa Rica) Modera: Juanita Solano (Uniandes) y Blanca Serrano (Madrid) - por Uninorte Cultural 2:30 a 3:30 pm: Crónicas Bananeras: capitalismo, imperialismo, naturaleza y cultura. Invitado: Roberto Herrscher (Argentina). Modera: Teresita Goyeneche (U. Javeriana) - por Uninorte Cultural 4:00 a 5:00 pm: El banano es mejor que el Ensure: globalización y comercio justo Invitado: Ben Huyghe (Equifruit, Canadá). Modera: María Bocanegra (U. del Norte). - por Uninorte Cultural 4 de mayo La curaduría estará a cargo de la organización defensora de derechos LGBTIQ+, Caribe Afirmativo, y se desarrollarán tres espacios presenciales en la Universidad del Norte, así: 9:30 a 11:00 am: Yo soy tu: Transformismo en el Caribe Colombiano Invitados: Pedro Apresa (Sta Marta), Yimara Yahir (C/gena), Yuris Brito (Riohacha) y Larry Escaff - Kassidy Aguilón (B/quilla). Modera: Viridiana Molinares (Uninorte) Lugar: Salón 13G2 11:30 am a 12:30 pm: ¡Desarmadxs! La comunidad LGBTIQ+ en la construcción de paz Invitados: Casas de paz: Omar Acendra (Ciénaga), Jesús Caballer (El Carmen) y Jusmingrid Sandoval (Maicao). Modera: Mafe Ferrer (Caribe Afirmativo) Lugar: Salón 13G2 4:30 a 6:30 pm: Proyección del Documental "Una sola golondrina no hace llover" Dir: Jhon Restrepo conversa con Susana Pachón (Caribe Afirmativo) Lugar: Salón de Proyecciones 5 de mayo Para finalizar la identidad del Caribe se verá reflejada en tres espacios cargados de antropología, música y cine propios de nuestra región, eventos con la curaduría de Cayena, que tendrán lugar en Uninorte: 3:30 a 4:30 pm: Mapukeando: Los animales como personas en la cultura Wayúu. Invitado: Weidler Guerra (Uninorte). Lugar: Sala MAPUKA 4:30 a 5:30 pm: Escucha el boom: construcción de identidad en la diáspora Caribeña. Set Dj y conversatorio. Invitada: Edna Martínez (Alemania). Modera: Toni Celia (Dir.Cayena) Lugar: MAPUKA 5:30 a 7:00 pm: Cortos pero (todavía) largos. Proyección de la obra audiovisual de Álvaro Cepeda Samudio. Coordina: Leinad Pájaro De la Hoz (Dir. Miopía) Lugar: Salón de Proyecciones |
No hay comentarios:
Publicar un comentario