En El Tabor y La Cumbre se recuperaron 760 metros cuadrados de espacio público - INFORMANDO Y PUNTO

Última Hora

lunes, 25 de abril de 2022

En El Tabor y La Cumbre se recuperaron 760 metros cuadrados de espacio público


 

Además, alcalde Pumarejo visitó dos de los 14 tramos viales que se construyen en La Playa.

Los residentes en los barrios El Tabor y La Cumbre cuentan con dos espacios nuevos para su disfrute, que por años fueron lugares abandonados. Se trata de dos islas donde se ejecutaron las obras de construcción, readecuación y recuperación de espacios residuales. Esta intervención suma 760 metros cuadrados, que servirán como zonas para el esparcimiento de jóvenes y adultos. Los nuevos escenarios están ubicados en la calle 96 con carrera 42F y en la carrera 42D con calle 94. “Vinimos a este sector de Barranquilla donde entregamos parques residuales. Esta estrategia, donde cogemos áreas abandonadas y donde lo único que había era oscuridad, monte y delincuencia, las volvemos espacios de vida y de disfrute para la comunidad”, dijo el alcalde, durante un recorrido que incluyó los mencionados barrios, además del corregimiento La Playa. Por su parte, el gerente de la Agencia Distrital de Infraestructura, Alberto Salah, reiteró lo importante que es la transformación de estos espacios. “Recuperamos este espacio público de 700 metros y lo volvimos agradable y activo. Le pusimos biosaludables a la gente, dados, mesas para dominó y una serie de elementos urbanísticos que representan calidad de vida para todos los habitantes”, señaló. En materia de parques, el gerente de ADI agregó que actualmente avanzan las obras para que el segundo semestre de este 2022 sea importante en materia de trabajo en todas las localidades, para devolverles a los ciudadanos más espacio público recuperado, proyectando cerca de 100.000 metros cuadrados en los que se está trabajando. En ambos escenarios se adecuaron los terrenos, construyeron cimientos de estructuras, muro de contención, vigas, placas, escalinatas, bordillos y andenes. Además, se instalaron losetas, bancas, dados, mesas lúdicas, máquinas biosaludables y se intervinieron las zonas verdes. La labor se complementó de manera integral con las señalizaciones, demarcaciones viales e instalación de reductores de velocidad, la cual desarrolló la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

ads header

Pages