Cortesía: msn.com
La candidata del presidente Duque fue elegida por la plenaria del Senado, en una votación presencial. Obtuvo 83 votos. ¿Qué implica que una exfuncionaria del Gobierno asuma el organismo de control?
La exministra de Justicia Margarita Cabello fue elegida este jueves como nueva procuradora general de la Nación.
Es abogada de la Corporación Universitaria de la Costa, especialista en Derecho de Familia de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y en Derecho Procesal Civil de las universidades Externado de Colombia y de Cartagena. Fue presidenta de la Corte Suprema de Justicia y fue ternada por el presidente Iván Duque.
La independencia de la nueva procuradora frente al Gobierno se constituye en su principal desafío. Catalina Botero, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, había señalado que la existencia de los órganos de control independientes tiene sentido solo si quien ejerce esa función es una persona competente, éticamente solvente e independiente de los poderes que debe controlar.
Las normas permiten que el presidente postule a un candidato en la terna a la Procuraduría. Pero ha sido una costumbre que en el Senado escojan los nombres puestos a consideración por el Consejo de Estado o la Corte Suprema de Justicia.
La exministra de Justicia no necesitó hacer mucha campaña, como era una costumbre, y la votación en el Congreso no tuvo lugar en octubre o noviembre, sino que se anticipó para finales de agosto, como nunca había ocurrido. Esto llamó la atención teniendo en cuenta que el periodo de la nueva cabeza de la Procuraduría comienza solo en enero próximo.
Esto puede llevar a que el país en los próximos meses sienta la presencia de dos procuradores, uno en funciones y otra en espera de comenzar en medio de un largo proceso de empalme.
La exministra tuvo el respaldo del Centro Democrático, el Partido Conservador, Cambio Radical, La U y el Partido Liberal. Por primera vez la coalición del Gobierno funcionó como una aplanadora, pues en el trámite de iniciativas en el Congreso no ha sido tan eficaz y solo ha tenido una victoria contundente: la aprobación de la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños.

No hay comentarios:
Publicar un comentario