LLoraron y sepultaron un difunto que no era de ellos - INFORMANDO Y PUNTO

Última Hora

jueves, 16 de julio de 2020

LLoraron y sepultaron un difunto que no era de ellos


Tomado de:  El Meridano de Córdoba

Han pasado cinco meses desde que el joven venezolano (del estado Zulia) Andrés  José Villalobos Labarca, de 18 años de edad, murió ahogado en el Pozo del Gobierno en el municipio de San Andrés de Sotavento, Córdoba. 

El sábado 8 de febrero, del presente año, Andrés José salió con un balde a recoger agua  a dos cuadras de su lugar de residencia, en el barrio Minuto de Dios. 

Esto lo hacía de manera regular en los cuatro años que tenía de vivir con su familia en la mencionada localidad.

De pronto se escucharon gritos y le llegó la noticia a la familia Villalobos Labarca (madre e hijos llevan los mismos apellidos) de que Andrés había caído a las profundas aguas. 

De inmediato se 'activaron' los mejores nadadores, entre los vecinos, quienes lo sacaron un día después (domingo 9 de febrero).

Lo recibieron en un ataúd sellado

Gaudy Chiquinquirá Villalobos Labarca, madre de Andrés, así como José Manuel Villalobos (hermano mayor de la víctima), los otros familiares y vecinos lo lloraron y enterraron con la certeza de que el muerto que les llevaron en una urna sellada era el infortunado joven Andrés José. 

Más incertidumbre que respuestas

El proceso de duelo se vio alterado desde que a través de  las páginas de EL PROPIO   se enteraron que del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Montería le hacían un llamado a Gaudy Chiquinquirá y a José Manuel para que se acercaran a reclamar los restos de su ser querido (de Andrés José) que aún reposa allí desde hace varios meses. 

¿Entonces quien es ese al que tanto he llorado y hasta café le he llevado al cementerio?, se preguntó Gaudy. 

José Manuel Villalobos, en entrevista exclusiva para EL PROPIO, narró los hechos desde el mismo día de la muerte del quinto de sus siete hermanos. 

"El día que sacaron a mi hermano este no estaba descompuesto, ahí tenemos los videos que mucha gente hizo", dijo José que agregó que el levantamiento del cadáver lo practicó la Sijín de Sahagún. 

"No estaba podrido"

"Como Andrés no tiene cédula colombiana lo llevaron a Medicina Legal de Montería y allá nos tomaron muestras de sangre para pruebas de ADN que hasta ahora no llegan. Luego se lo entregaron a una funeraria el 14 de febrero como 'cuerpo sin identificar' (NN) cuya placa del carro es la BFE 345 de Bogotá y lo regresaron a Sahagún donde le practicaron la necropsia y prepararon dizque porque estaba descompuesto cosa que dudamos porque a mi hermano lo sacaron y no estaba podrido como lo muestran los videos", señaló el declarante. 

José Manuel destacó que ninguno de ellos pudo ver si se trataba realmente de Andrés porque confiaron en la funeraria "que tendrá mucho que explicar", apuntó. 

Este medio buscó la versión de Medicina Legal y respondieron que con respecto a venezolanos que han fallecido en Córdoba se han presentado algunas confusiones ya que algunos tienen varios nombres e identidades.

Los familiares de Andrés José Villalobos creen que se trató de un 'cambiazo' como está ocurriendo en otras regiones de Colombia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

ads header

Pages