“Garantizaremos alimento para más de 86 mil estudiantes que aprenden desde casa”: Elsa Noguera - INFORMANDO Y PUNTO

Última Hora

martes, 21 de julio de 2020

“Garantizaremos alimento para más de 86 mil estudiantes que aprenden desde casa”: Elsa Noguera



Con el Programa de Alimentación Escolar -PAE- se beneficiarán 86.890 estudiantes de 85 instituciones educativas oficiales de los 20 municipios no certificados del departamento. Se entregarán un total de 5.980.429 raciones durante la ejecución del programa.

• Se entregarán 20 raciones a cada padre o acudiente de los estudiantes, de acuerdo con los cronogramas coordinados en conjunto con cada institución educativa y siguiendo todos los protocolos de bioseguridad.
• El nuevo operador del programa PAE en el Atlántico es Servicios de Alimentación La Vianda NPS y la interventoría estará a cargo de la Universidad Nacional.
 
Suan y Campo de la Cruz, julio 21 de 2020. Gobernación del Atlántico. La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, dio inicio al programa de Alimentación Escolar en los municipios de Suan y Campo de la Cruz. La mandataria hizo presencia en las instituciones educativas Adolfo León Bolívar de Suan y en la Técnica Comercial La Inmaculada de Campo de la Cruz, donde comenzaron las entregas a los padres de familia y/o acudientes de los estudiantes, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.
 
“Un niño bien alimentado es un niño feliz, así lo manifiestan las madres de familia de esta institución, por eso estamos felices de avanzar en una nueva etapa del programa de alimentación escolar que lo que busca es garantizar la merienda de los niños por 20 días, a través de paquetes alimentarios, así estén aprendiendo desde casa. Aquí se cumplen todas las normas de bioseguridad, evitamos aglomeraciones o que lleguen muchos padres de familia al mismo tiempo y con esto hacemos a nuestros niños muy felices, se llenan de energía y asimilan mucho mejor todo el programa de Escuela en Casa”, aseguró la Gobernadora durante la visita.
 
De acuerdo con los lineamientos del programa, se entregan a cada estudiante 20 raciones industrializadas que se componen de alimentos listos para el consumo, tales como: 20 unidades de alimento lácteo (leches saborizadas, leche entera y avena), 20 panificados (pudines, galletas y panes), cinco compotas de fruta y 15 dulces (bocadillos, panelitas o cocadas).
 
En el municipio de Campo de la Cruz se benefician 4.866 estudiantes y se entregarán 341.318 raciones durante la ejecución del programa, la IE Técnica Comercial La Inmaculada es uno de los colegios que se beneficia con alimentos para 1.585 estudiantes. En cuanto al municipio de Suan, se entregarán 145.999 raciones durante la ejecución del programa, beneficiando a 2.079 estudiantes de la IE Adolfo León Bolívar.
 
El alcalde de Campo de la Cruz, Richard Gómez, agradeció a la gobernadora por las raciones entregadas a los estudiantes del municipio. “Es muy satisfactorio iniciar hoy con la alimentación del programa de alimentación escolar en nuestro municipio. Aquí estamos en la Institución Educativa La Inmaculada donde se estarán beneficiando más de 1.500 estudiantes, al igual que el resto de las instituciones del municipio y de nuestro corregimiento de Bohórquez", indicó el Alcalde.

1 comentario:

  1. Apreciado equipo de informando y punto. Quiero compartirles que en el municipio de Galapa en el colegio distrital INETFRADPAS desde que inició la pandemia no han entregado ningún beneficio del PAE a la comunidad estudiantil. Seria muy bueno que realizaran la investigación de esto ya que hasta donde tengo entendido no es la unica institución que tiene este problema de la no estrega de meriendas.
    Surge la pregunta ¿Donde estan los recursos destinados para esto, si ya estamos terminando el mes de julio?

    ResponderEliminar

Post Bottom Ad

ads header

Pages