Colombia pasó este lunes de largo de los 200.000 contagios de coronavirus
al confirmar otros 6.727 casos positivos, mientras que las muertes se acercaron
a las 7.000 con los 193 fallecidos de la jornada, según informó el Ministerio
de Salud.
Con estos datos, que son ligeramente inferiores a los récords de infectados
y defunciones registrados el pasado viernes, el paÃs acumula 204.005
contagiados y 6.929 muertos, lo que muestra que Colombia sigue lejos de empezar
a doblar la curva de la pandemia.
Según el Ministerio de Salud, los casos activos alcanzaron la cifra de
100.870 (el 49,4 %), mientras que los recuperados son 95.804 (el 46,9 %).
La mayor cantidad de nuevos contagios se dio en Bogotá, con 2.326, mientras
que el departamento de Antioquia, donde la pandemia empezó a acelerar hace unas
semanas después de varios meses bajo control, registró 1.193 infectados.
El departamento caribeño del Atlántico, que es uno de los grandes focos de
la COVID-19 en el paÃs, tuvo 894 casos y detrás se situaron el Valle del Cauca
(457), Nariño (250), BolÃvar (236), Sucre (208), Cundinamarca (205), Magdalena
(166), Córdoba (146) y Cesar (118), entre los más numerosos.
Bogotá también acumula la mayor cantidad de casos positivos, con 65.594,
seguida por el Atlántico (44.704), Valle del Cauca (17.914), Antioquia
(16.840), BolÃvar (15.208), Cundinamarca (6.037), Nariño (5.651), Magdalena
(4.348) y Sucre (4.346).
La capital colombiana encabezó además la cuenta de fallecidos en la
jornada, con 72, y detrás se situaron Atlántico (32), Sucre (14), Magdalena
(12) y Córdoba y Antioquia, con 10 cada uno.
El departamento de Cundinamarca registró ocho defunciones, y también lo
hicieron Valle del Cauca (7), Nariño (6), Santander (5), BolÃvar (4), La
Guajira y Caquetá, 2, mientras que nueve departamentos tuvieron un fallecido:
Cesar, Tolima, Norte de Santander, Boyacá, Putumayo, Cauca, Meta, Chocó y
QuindÃo.
El boletÃn diario de la autoridad sanitaria señaló que este lunes fueron
procesadas 26.506 muestras que elevan a 1.236.569 el total efectuado en el
paÃs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario