Un ejercicio de articulación con responsables de cultura de departamentos y el Distrito Capital adelanta el Ministerio de Cultura para la reglamentación del Decreto 561, que entregarĆ” $30.000 millones para ayuda humanitaria a los artistas, creadores y gestores culturales del paĆs.
A través del Decreto 561, se determinó la destinación de los recursos del impuesto nacional al consumo con destino a cultura, para contribuir a la subsistencia de los artistas, creadores y culturales que demuestren su estado de vulnerabilidad. Estos recursos corresponden a los dineros girados durante la vigencia 2019 que no se encuentren ni comprometidos ni ejecutados, y los girados durante la vigencia 2020 por parte del Ministerio de Cultura a los departamentos y el Distrito Capital.
"Conscientes de los retos que enfrentamos a causa de la emergencia sanitaria, desde el Ministerio de Cultura avanzamos en diferentes frentes, y como lo hemos hecho desde el inicio de este gobierno, continuaremos trabajando incansablemente por el sector cultural del paĆs. Con la expedición del Decreto 561 de 2020 hemos avanzado en esta apuesta, gracias a un ejercicio de articulación con los responsables de cultura de los departamentos y el Distrito Capital", seƱaló la ministra de Cultura, Carmen InĆ©s VĆ”squez.
Los responsables de cultura deberĆ”n entregar estos incentivos económicos, y se destinarĆ” como mĆnimo un 3% de los recursos a las personas con discapacidad.
El Decreto 561 establece ademĆ”s que los departamentos y el Distrito Capital deben realizar el seguimiento y control jurĆdico, administrativo y financiero de los recursos y deben reportar mensualmente al Ministerio de Cultura los listados de los beneficiarios, asĆ como el tipo de ayudas otorgadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario